La Gringa!!!!

Algo de mí al descubierto

lunes, mayo 07, 2007

Concierto de Danitse y los Bipolares


Concierto de Danitse y los Bipolares
Día: Jueves 10 de Mayo
Hora: 10 pm
Lugar: Wahios Barranco
Cuanto te cuesta cuanto te vale: 8 soles (osea lo equivalente a 1 cajetilla y media de puchos, no fumes y disfruta de la mùsica)




Quieres escuchar algo de Dani. Haz click aqui









Etiquetas:

viernes, abril 20, 2007

Que vuelva Nubeluz


Que siga la fiesta
Fiesta todo el día
Fuera la tristeza
y que vuelva la alegría”

- Que siga la fiesta- Nubeluz.

Todos los días pienso que, por el bien de mis primos y sobrinos pequeños debería volver a las pantallas de televisión Nubeluz. Es imposible, Mónica ya no está aquí y si a Almendra le mencionas la posibilidad de volver a un espacio infantil le da urticaria, solo me queda el consuelo de saber que fui parte de la generación nubecina que anhelaba el cono de dulces.
Y es que no solamente fui una niña que sintonizaba el canal para ver a las dalinas y golmodis todos los sábados y domingos a través de las pantalals de Panamericana. (que obviamente no era el mismo Panamericana de los Animateens). No señores yo era una autentica fan de ese espacio infantil (y lo digo con todo el orgullo del planeta).
Era tan fanática que logré que a mis padres se les hiciera una costumbre llevarme al coliseo Amauta a ver Nubeluz durante muchísimos fines de semana. Iba bien vestidita con mi chompita roja que decía Nubeluz y mis aretitos de Nubeluz. Yo gritaba Nubeluz por todos mis lados.
Perteneciente a la trinchera Norte del equipo amarillo, mi más grande sueño infantil era participar en el concurso de las monedas en la piscina, con el único objetivo de ponerle el diente ese ratón gigante y sumergirme a la piscina de pelotas para encender con las pelotitas negras las luces de las letras del programa, y obviamente obtener mi nubecono.
No quería ni que mis padres ni que mis amiguitos me vieran en la tele. Yo solo quería mi nubecono.Nunca lo obtuve y probablemente esa es una de mis frustraciones infantiles más grandes, aunque dicen por ahí que ese nubecono era en realidad una estafa de cartón y dulces baratos. Nunca lo sabré y aún así hubiera sido, si lo hubiera tenido de seguro aún lo guardaría como el más grande trofeo de guerra.
Obviamente les estoy hablando de la etapa de Almendra y Mónica. Lloré demasiado con la partida de esta última y desde que desapareció de las pantallas el programa no fue el mismo. Las dalinas cambiaban demasiado y no tenían ni el encanto ni la química de las fundadoras del espacio infantil.
El programa desapareció y pasaron muchos años con intentos frustrados por volver a captar realmente la atención de los más pequeños. Y aunque Yola intente robar protagonismo aclamando ser la única reina de los niños. Mi niñez fue de Nubeluz.
Hace algunos años, cuando tenía alrededor de 15, asistía a un taller de teatro dirigido por Carlos Vèrtiz (el teatro es mi pasión y luego de dos talleres con Carlos habíamos logrado una estrecha relación con muchísimo cariño, respeto y admiración). Este taller contaba con la imagen promocional de Almendra, pero la verdad es que ella estaba a punto de embarcarse en “Oh Diosas” y su primogénita estaba aún pequeña así que no iba al taller.
De pronto un día se apareció y no pude resistir decirle todo lo que la había admirado de pequeña (y todo lo que acaban de leer). Nos pusimos a hablar los tres como grandes amigos y les comenté lo malo que me parecían los programas infantiles de ahora (No tengo nada en contra de Maria Pía, pero Timoteo me parece el más mañoso del mundo. Y eso que en ese entonces aún no se estrenaba “Zoombate”, en el que las conductoras parecían protagonistas de una telenovela triple x con las minifalditas exageradas y las botas negras) ni tampoco “Animateens” con su veintiùnico bailecito del movimiento sensuall y su canje con la empresa vendedora de tintes para cabello.
Vale: Almendra, yo siempre quise mi nubecono, no tendrás uno por ahí
Carlos: ¿De verdad te gustaba tanto Nubeluz Valeria?.
Vale: Demasiado. Aún tengo todas las canciones completitas en mi PC. Espero que no te moleste la piratería, pero ya no encontraré los discos en las discotiendas (y la verdad es que tampoco los compraría, para eso está el Ares).
Carlos: Vale, tengo algo que decirte. Yo era Gluffo.
Vale: Me estas mintiendo No puede serrr. ¿Tú eras el más más de la nube?
Carlos: Pues, si así lo quieres ver, así es.
Vale: ¡Ven aquí y dame un abrazo! Acabas de cumplir mi sueño. Puedo morir en paz, Gluffo es mi amigo.

Etiquetas:

domingo, abril 15, 2007

¡Menuda fan!



Mito de televisión.
Estrella de videoclip
Mito de televisión
Enamorado de ti

“Búscame”
-Menudo-


Cada vez que llegaba a la casa de mi abuela corría al cuarto de mi prima. Andrea, me lleva siete años y en ese entonces era mi modelo a seguir, Me encantaba pasar tiempo con ella en su cuarto y a pesar de la diferencia de edades siempre ingeniaba juegos para divertirnos.
Pero no solo compartimos los juegos infantiles, las telenovelas mexicanas y el gusto por las Pringles y otros bocaditos importados que solo a ella le compraban, sino también que con ella aprendí por primera vez lo que es ser fan de alguien y tuve mi primer amor platónico, que a los siete años, es realmente importante.
En una de esas visitas encontré su cuarto empapelado con las caras de unos chicos rubios y de ojos azules: Los New Kids on the block. Ella tenia ya catorce y yo siete. Tras indicarme cuales eran sus nombres (los cuales ahora la verdad ni recuerdo) elegí a mi favorito (claro que no sin antes recibir la advertencia de mi prima, su favorito no podía ser el mío porque era solo de ella, de nadie más).
Apróximamente un mes después, al regresar a su habitación me di cuenta de que aquellos apuestos chicos rubios habían sido remplazados sin piedad por otros caballeros que no se les parecían en nada: Locomía.
Vale: ¿Qué paso con los New Kids?
Andrea: Nada Valeria, pero ahora los Locomía están de moda.
Vale: Ahh ya.
Andrea: Aunque dicen que son gays.
Vale: ¿Qué es eso?
Andrea: Ay valeria, que dicen que les gustan los hombres, pero no les creo
Vale: ¡Pero como les pueden gustar los hombres…si son hombres! Yo tampoco les creo.
Andrea: ¿Quieres escuchar lo que cantan?
Vale: Primero dime cómo se llaman. Me gusta ese, el de pelo largo.
Andrea: Ah, él es Carlos, te lo puedes quedar a mi no me gusta, yo prefiero al de su lado… vamos a escuchar su música te va a gustar.

En el camino de regreso a casa le fui contando a mi mamá de Locomia.
Vale: Mami, creo que son españoles, tienen el pelo largo y dice Andrea que en la tele les dicen gays, porque dicen que les gustan los hombres.
Lili: Tú pensando en esas cosas Valeria.
Vale: Mami, ¿me compras un póster de Locomía?
Lili: Lo hablamos en la casa Valeria. Está bien, te compro uno.

Amor a primera vista

Esta vez la gracia duró dos semanas. En la siguiente visita a casa de Andrea, Carlos, el Locomía que me gustaba, y los demás posters habían sido cambiados por fotos de Menudo.
Mientras sacaba un casette de Etiqueta amarilla Andrea me iba diciendo uno a uno los nombres de los cinco integrantes.
Andrea: Ashley, Alexis, Adrián, Abel y Andy. Andy es mío. Tú te puedes quedar con Abel, es el más pequeño, solo tiene doce años.
Esa tarde escuchamos el casette completo de Menudo “15 años” era el título de esta producción de los cinco adolescentes.

Un mes después volví a casa de Andrea Y me dí cuenta de que los posters de Menudo seguían ahí, intactos. Es más la colección había aumentado y ya casi no quedaba ningún espacio libre en la pared que no mostrara una foto de alguno de los integrantes.
Fotos posters y recortes poblaban la habitación que en sus cuatro apredes gritaban Menudo.

Fue entonces cuando comencé a contagiarme de la verdadera fiebre de un artista. De aquel primer amor platónico, que a los siete años es grave, fuerte y de verdad te lleva a las nubes.
En pocos días ya me sabía todas las canciones del casette “15 años” . Mi primera visita a una discotienda fue para comprarme también ese casette. Me olvidé de los dulces y mis escasas propinas de ese entonces las gastaba en comprarme fotos de Abel y del grupo, Posters y mi primera y única revista Pantalla. Cree un álbum de fotos de mis ídolos, repetía el casette a cada instante y en mi casa me peleaba con mis padres argumentando a mi corta edad que Abel era el mejor hombre del mundo. Mí tía Patty se encargo de regalarme el siguiente casette de Menudo “Imaginate”, que tenía una canción en inglés, la primera en idioma en extranjero que me aprendí y coreaba. Al mismo tiempo seguía gastando mi dinero en fotos y stickers, iba a casa de amigas mucho mayores y me sentía feliz de poder jugar a ser la adolescente fanática del grupo de moda. Las muñecas habían quedado olvidadas en el rincón de mi cuarto, que también tenía un póster de Menudo
Mientras tanto en casa de Andrea, las cosas eran similares, o más graves,
En la siguiente visita las paredes de su cuarto tenían los posters tamaño natural de cada uno de los integrantes que se entregaban al comprar un ejemplar de Teleguía. Toda la repisa de su escritorio estaba llena de videos de VHS con entrevistas al grupo que se encontraba en Lima. Los chicos se iban a presentar en Hola Yola, Aló Gisela y cuanto programa de radio y televisión existiera en ese entonces.
Ese día Andrea me mostró orgullosa un papel. Una entrada para ocupar uno de los primeros asientos en el concierto de Menudo en Lima. Tenía lista la cámara, el atuendo la entrada y la emoción guardada para desbordarla durante aquel día, al cual ella llamaba mi cita”.

Luego de enseñarme su entrada continuamos jugando. Ya no nos gustaba jugar a las muñecas, ni al restaurante, ni a la tiendita, ni siquiera a ser artistas. Nuestros juegos habían “evolucionado”. Cada una elegía una almohada e imaginábamos que eran nuestros favoritos de Menudo y los besábamos.
Ahora me pregunto ¿qué podía saber yo del amor en ese entonces? La verdad es que lo que sí sabía es que la música de menudo me alocaba, los casettes resonaban en mi casa hasta aburrirme y me dedicaba a verlos por la televisión todo el tiempo.
Decidí cambiar la almohada por la puerta del closet de mi prima. Desde entonces, esta puerta será Abel. Dije convencida. Nadie más podía elegir la puerta. Cuando empecé a besar la puerta con una convicción preocupante entró mi mamá al cuarto para avisarme que ya nos íbamos.
Lili: ¿Qué haces besando la puerta, Valeria?, me increpó con los ojos saltones y con una cara de preocupación alarmante.
Vale: No es la puerta mamá, es Abel de Menudo. Mira es él, el de la foto grande.
Lili: Andrea, ¿no te parece que es muy chiquita para enseñarle esas cosas?
Andrea: Yo no le enseñé nada.
Valeria: Yo no soy chiquita mamá. Tengo seis años y estoy a punto de pasar a segundo grado.
Lili: No vuelvas a besar la puerta del clóset Valeria.
Vale: ¡Que no es el closet, mamá! Es Abel, el de la foto.

Mi primera decepción

Esa tarde, camino a casa tuve una seria conversación con mi madre. De niña a mujer.
Valeria: Mami, ¿me puedes comprar algunas revistas Teleguía? Tienen unos pósters tamaño natural de Menudo. Eso sí tienes que comprarme varias porque vienen en pedacitos para ir armando.
Lili: Ajá, déjame ver si las consigo.
Vale: Mami, una cosita más, la última.
Lili: ¿Qué más quieres Valeria?
Vale: ¿Me puedes comprar una entrada para ir a verlos. Van a dar un concierto la próxima semana. Creo que el sitio se llama Amauta, algo así, no lo recuerdo bien.
Lili: Ahora sí que estás loca. Eso va a estar lleno de gente. Eres muy chiquita para eso y te puedes asfixiar, te pueden chancar, además no puedes ir sola y no voy a ir contigo.
Vale: No hay problema mami, puedo ir con Andrea. Ella ya tiene su entrada.
Lili: Dije que no Valeria. Cuando crezcas y regresen vas. Esta vez no.
Vale: (bañada en lágrimas y decepcionada de la vida) ¡pero mamá!
Lili: ¡Basta! No se diga más. Mañana voy a ver si te puedo conseguir esos posters que quieres y punto y si sigues insistiendo no te compro nada.

Una semana después volví a casa de Andrea. En el concierto del día siguiente al que ella asistió una chica murió asfixiada y mi tía se paso agradeciéndole a todos los santos que no le tocara a su hija.
Andrea: ¡Me miró Valeria!
Vale: ¿Quién?
Andrea: Andy. En la canción fueron tus ojos. Me señaló y yo sentí su mirada. ¡Me miro!, ¡me miró!
Vale: ¡Qué suerte tienes! Mamá dice que la próxima vez que vengan me tocará ir a verlos. Ojalá me miren también ¿no? Ojalá que regresen pronto, Ojalá que me vean. ¿Tu crees que los pueda conocer Andrea?
Andrea: No lo sé Valeria. Habrá que esperar que regresen.

Nunca fui a verlos. El grupo cambió de integrantes. Andrea sacó todos los posters de su cuarto y mucho tiempo después, en una exhaustiva limpieza de su habitación me regaló su colección de fotos. (La cual guardo hasta ahora). Mamá nunca me compró los pósters tamaño natural de Teleguía, pero yo continué con mi colección de fotos y seguía siendo fan. Todavía los veía por la tele y cantaba sus canciones. Hasta que el grupo se convirtió en MDO. Abel seguía formando parte del grupo, se había convertido en padre de dos niños de manera precoz y yo había entendido que ni él era la puerta ni se casaría conmigo. ¡Ya no me gustaba ese Menudo! Yo los quería a todos juntos.

Pocos meses atrás descargué en mi PC todas las canciones de Menudo y encontré mis casettes originales. Los escuché hasta cansarme y recordé aquella etapa de fan enamorada precoz. Aún sigo esperando verlos en vivo y espero el reencuentro con ansias. Estoy segura que, aún ahora, a mis 21 años, viajaría a México, Puerto Rico, o al fin del mundo para verlos en vivo. Un reencuentro es casi imposible, pero la esperanza es lo último que se pierde.



Etiquetas:

jueves, enero 25, 2007

El tren de los momentos...





Mi hermanita y yop
Con Val y Joha




En año nuevo






En blanco y negro ...Con Juanca arriba y con Joha abajo










Regalando sonrisas con Paty










Naty y el pequeño felpudo...como dicen por ahì
















Momentos Kodak














Las Pandora del periodismo....¿Juattt?










Black &White















Juanca y iop













Insisto....no estàn viendo doble. Son las pequeñas Joha y Jandi...y estàn sonriendo













Sonriannnn!!


















La inocencia està en la mirada de un niño...y ese niño es mi primito, el pequeño Martincito




Joha...ahora si te estas poniendo verde...literalmente






Yellowwwwwww


Memmories































Giampi














Ezio
Mis primos y yop. Se han dado cuenta que soy la ùnica mujer....son mis hombress y los quieroooo. Los vi corretear en pañales y ahora estàn màs grandes que yop.

De Izq a derecha: Ezito, el pekeño stefano, Gianpi, mi hermmano Pietro, Oskitar (gigante!) y Mauricio, el màs travieso




Este es...como dirìa Sanz....mi tren de los momentos....mi familia, mis amigos, los que llenan mi vida gracias!!!

























Etiquetas:

lunes, enero 01, 2007

Adiós 2006


Este ha sido un gran año para mí, de eso no hay duda. Aún faltan muchìsimas cosas por lograr, otras por aprender y mil caidas de las cuales levantarme, pero lo que el 2006 me dejò fue definitivamente positivo. Un año de crecimiento personal, de metas cumplidas, de sueños, logros, pèrdidas, nuevas amistades y momentos que se van para dar paso a un nuevo año.
Muchas cosas pasaron, continuè mi carrera, avanncé mi curso de inglès a regañadientes ( y este mes lo termino) por fin, intente aprender a tocar violìn (y mi violìn està ahora guardado en una bolsa, probabablemente hongueàndose, viajé a Egipto y me trepe a un camello, casi casi dormi a la intemperie en el desierto, subi a una cuatrimoto, viajé en crucero, dejè Terra (después de una de ley en el Yacana) , entré a Expreso, perdí el miedo a muchas cosas y conocí a mucha gente.
Y como estos acontecimientos me ponen sentimental es momento de mencionar a quiwenes de alguna u otra manera me han acompañado.
A mi familia, por estar donde estuvieron, no siempre cerca fìsicamente, pero acompañandome en cada paso y ayudandome en cada caìda. Gracias mamà por volver a tiempo...siempre, gracias papá por no haberte ido....nunca. y Pietro, ya no peleamos tanto, es un buen paso ¿creo?.
Gracias Val, por ser la hermanita que necesitaba, mi còmplice, mi amiga, la persona que estuvo ahi cuando necesité una mano, mi compañera de las más grandes celebraciones y caìdas. ¡Somos un éxito mundial!
Gracias Isa, Claudia y Margot, por demostrarme y enseñarme muchas cosas de la vida. Que las personas no se mantienen inmòviles en el tiempo (aunque el cariño no cambie), que las actitudes kinder no sirven a las 20 años. Con ustedes aprendì que realmente valoro la amistad.
Carlita y Naydeen, gracias por demostrarme que la amistad a travès de màs de 10 años es posible, y que cuando hicimos la promesa de seguir siendo amigas por siempre estabamos dispuestas a cumplirla. Continuemos con nuestras reuniones deminicales.
Gracias Juanca, por enseñarme a ser una buena periodista, por querer que crezca todos los dias, por ser mi primer jefe y convertirte en mi amigo y por demostrarme que el cariño es mutuo a pesar de tu bipolaridad, jeje.
Gracias Jose, porque contigo creo en que realmente se puede tener a un gran amigo, un gran complice, compañero y consejero con quien hablar por horas, por haber estado ahi en los momentos mas dificiles con las palabras precisas... sos lo màximo pelelìn!
Ahora tengo un gran equipo de trabajo. Gracias por hacerme sentir parte de ustedes en tan poco tiempo. Gracias Patty por estar ahi, no solo como jefa, sino como amiga y darme los mejores consejos como madre cuando necesitaba a alguien que me escuche. Gracias por las historias y por hacerme sentir alguien especial...gracias por la medallita (por el significado que tiene para ti y ahora para mi también).Gracias Mila, por la paciencia el buen humor, el cariño, los consejos la confianza, los momentos compartidos (y los que faltan), las llamadas de atenciòn, pr todo, eres una gran profesional y una mejor persona, contigo se aprende a diario. Gracias Ivan, Por la tregua....esperemos dure hasta despuès de fin de año jajaja. ¡Somos un buen equipo! y espero sguir siendo parte de ustedes.
Gracias Jandira y Johana por bajar al llano je je je, por la confianza y por demostrarme que me quieren tanto como yo a uds ...y porque nuestra amistad siga creciendo durante el 2007 que vengan mas reus mas horas de conversa y mas peliculas lloronas.
Peluche, fuiste la viva muestra de que podemos conservar la amistad a pesar de los cambios, por las largas horas de conversa con su cafesito que aun faltan por venir
Gracias Yazmìn, por conservar la amistad y por lo que viene a partir de ahora, que sin duda serà mejor para las dos....gracias por estar ahi y dar los mejores consejos.
Ustedes hicieron que el 2006 fuera un gran año y que el 2007 se avecine como uno aún mejor. Adiós 2006 y bienvenido el 2007.

Etiquetas:

martes, agosto 29, 2006

Pasando la página "naranja" de mi vida

Pasando la página "naranja" de mi vida"



Odio los cambios, siempre los odié, tal vez porque me daban miedo, pero debo confesar que esto me costó más de lo debido. Ahora trato de avanzar con la consigna de que no se debe mirar para atrás, sin embargo por ahora a veces volteo mi mirada aunque sea por unos segundos. ¡Es inevitable!

La primera vez que salí de comisión me di cuenta de que la cosa no iba a ser tan fácil. Ha pasado más de un año desde ese entonces y ahora el periodismo de espectáculos es para mí aquella pastilla que me anima a levantarme y huir de esos días llenos de soledad.

No es que eso me llene por si solo, pues al fin y al cabo te topas con personas que te sonríen sin sentirlo, que te hablan sin desearlo y que te dicen “amiga” sin saber más allá de tu nombre...y si corres con suerte, tu primer apellido.

Pero el truco esta en agarrarle el gusto a asunto, y vaya que yo se lo cogì rápido. Jamás me dejé ahogar por al rutina, y jamás hice las cosas porque las sintiera una obligación, pero sí con una gran responsabilidad como si estuviera a cargo de una verdadera odisea.

Y es que realmente lo es. Cada día distinto, un nuevo evento, alguna conferencia, un programa, y yo siempre ahí, dispuesta a dejar todo de mí a pesar de los comentarios de quienes opinan que la sección de espectáculos es la sección menos leída de un diario, o menos visitada de un portal….déjenme decirles que están equivocados.

En este largo camino, este largo año, uno de los más felices en mucho tiempo tuve que aprender demasiado y aún me falta demasiado por aprender, pero cada día trato de llenarme un poquito de aquello que me falta para ser mejor.

Aprendí desde las cosas más estupidas como que raiting no se escribe con i, las cosas más básicas como ir en búsqueda de la noticia porque si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma” y las cosas un tanto más complicadas como conseguir una noticia exclusiva o una “pepa” interesante. ( y creo que eso recién lo logré al final del camino, sino pregúntenle a “Esta Sociedad”).

Y aunque las miles de sonrisas y frases que he recibido no me llenaron porque fueron como una bala que cae en un chaleco anti balas, descubrí que a veces sin esperarlo te cruzas en el camino con gente que realmente logra escapar de ese círculo de poses.

Otras cosas las aprendí demasiado tarde, demasiado, pero al fin y al cabo esas lecciones son las que más quedan, como para no repetir el plato jamás en la historia., pero es como la vieja historia del clavo en la puerta, una vez que se ha clavado, aunque lo saquen quedará para siempre la marca de que ocurrió.

Pero después de todo, tuve que irme, y lo hice negándome a cruzar la línea del todo, con un pie adelante y otro atrás tratando de retroceder mientras el otro tomaba impulso. Al final di el paso hacia adelante, pero mi mente seguía atrás.

Una vez alguien me dijo “mezclar amistad y trabajo no es una buena idea” y puede que tenga razón, pero dicen que siempre hay una excepción para toda regla y me alegra haber ignorado la regla, sino probablemente seguiría atrás.

He cerrado un ciclo, insisto, vaya que me ha costado, en momentos solo quería correr hacía atrás, pero felizmente abandone el miedo por algunos segundos para decir no.

Definitivamente no soy la misma que llegó por primera vez para entrevistar a Leonardo Torres. No soy la misma que odiaba recibir las llamadas de mi “jefe” (al que alguna vez también taché de *bipolar) apurándome o para decirme que algo había hecho mal.

No he perdido mi esencia, eso es definitivo. Aún algunas cosas me dan miedo aunque me cueste aceptarlo, aún soy un tanto incrédula ante algunas situaciones y aún soy demasiado sensible para el mundo que he elegido, pero claro que he aprendido demasiado y ahí se repite la historia del clavo, aunque lo saque, queda la marca y aunque haya tenido yo que abandonar una etapa, queda lo aprendido.

Mañana cumplo una semana en un nuevo lugar, es demasiado pronto, pero sé que es cuestión de adaptarse, sobre todo si de mi anterior experiencia me queda lo mejor, los mejores recuerdos y enseñanzas. Así es imposible dejar de mirar hacia atrás, aunque ahora sé que lo que tengo que hacer es mirar hacia un costado porque aquella sensación de pérdida que me producía el cerrar este ciclo, se borra cuando me doy cuenta que no he perdido nada, al contrario, ¡he ganado!
________________________________________________
*Dicese de las personas que sufren repentinos cambios de humor. Aunque en realidad la cosa no va exactamente por ahi....sino porque en los mismos diez minutos podía escuchar llamadas de atencion y saludos o muestras de estrés o relax.

Etiquetas:

miércoles, agosto 02, 2006

Mi tinta , mi pensamiento....y mis miedos



Aqui desde lejos notè que, a pesar de encontrarme entre piràmides y Tutankamones, y de estar pasando unas vacaciones de ensueno, realmente extranaba salir a la calle y volver a las andadas periodisticas. Ademàs sentia la extrema necesidad de sentirme conectada a lo que sucedia, cosa que solo aquellos que comparten las aficiones conmigo, realmente entienden.

Al ver unas fotos en el blog de Vale extranamente pensè, "como me hubiera gustado estar ahi" y por eso le pedi que me detallara todos los dias lo que sucedia mientras yo me divertia de lo mejor entre museos, playas, ruinas y construcciones ancestrales.

Paralelamente a mis ganas de volver, iniciò la parte negativa de la historia, y es que de pronto la inseguridad, ese extrano sentimiento de que no hago las cosas bien - y que creia que ya habia desaparecido de mi existencia- volviò a mi en forma de pesadilllas, las cuales, pueden resultar graciosas para muchos, pero en realidad son una manifestaciòn de miedo.

Y es que al darme cuenta que realmente disfruto y quiero lo que hago vuelve a mi el miedo a perderlo y a sentir que no puedo lograr lo que quiero. No sè cual sea el motivo de mis pesadillas, ni si son resultado de mi inseguridad y mi miedo, pero estoy segura que tienen que desaparecer, como ya lo habia logrado.

Tomè un libro que habia dejado olvidado en mi repisa varios meses y lo meti en mi maleta, casi con la seguridad de que el tiempo para leerlo seria nulo, pero, el extremo calor de las 4 de la manana que se apodera de las noches en Alexandria no me deja dormir y es entonces cuando se convierte en un buen companero.

El libro en menciòn es "Tinta Roja" de Alberto Furguet, obra que narra los inicios de un practicante en el mundo del periodismo, con el cual me siento identificada en muchos de los capitulos de la historia, incluso desde que lei la sinopsis que en su primera linea detalla:"El periodismo es como la prostituciòn, se aprende en la calle".

Pero otra vez aparecen mis miedos e incluso comienzo a pensar si lograrè continuar mi camino como realmente lo deseo y como le ha sucedido al protagonista de la historia. Cierro el libro, no quiero leer màs hasta que pueda volver a mi la seguridad que ya me acompanaba. Se que jamàs me equivoquè al elegir periodismo como la carrera que queria estudiar y a lo que me quiero dedicar por el resto de mis dias, pero sè tambièn que, si no desaparecen esas pesadillas, el camino serà mas dificil.

Etiquetas:

sábado, junio 24, 2006

Yo también fui víctima de Televisa

Probablemente este post no me deje muy bien, pero las historias de mi blog son demasiado sinceras y esta es una de ellas.


Recuerdo que tenía 6 años, o menos, cuando ví mi primera telenovela. Contrario a todo pronóstico, ésta no era mexicana, sino más bien brasilera. Se llamaba "Felicidad" y recuerdo como si fuera ayer que el día que emitieron el último capítulo, lloré muchísimo.

En ese entonces probablemente no entendía muchas partes de la historia, mientras que otras me capturaban, lo que si era un hecho es que a las 5 de la tarde abandonaba mis barbies y me sentaba frente a la televisión a disfrutar de la historia como si fuera un cuento de hadas.

Mi abuela, una de las principales responsables de este vicio también era la responsable de cuidar la inocencia propia de la edad, por lo que cuando había una escena no apta para una niña, era la encargada de cambiar de canal, yo aún no entendía motivos, pero seguía la historia aún con aquellos cambios inesperados.

Seguía creciendo y exploraba nuevos mercados del género. A los 7 años ya había incursionado en telenovelas mexicanas, dicen por ahí que son las peores, tal vez por su similitud con una historia extraída de un cuento, en la que los buenos se casan y son felices para siempre hasta que la muerte los separe.

A esa edad precisamente eso era lo que me capturaba Caperucita, Pinocho y Los Tres Chanchitos eran historias pasadas, incluso las telenovelas creadas para niños como Carrusel o El Abuelo y yo me resultaban aburridas, tal vez porque ahí no habían malos que sepracen a los novios de la historia. Sí, esa era mi visión del género a los 7 años, pero la cosa fue empeorando conforme pasaban los años.

A partir de los ocho consumía ya todo tipo de telenovelas, las peruanas también me encantaban. Prueba de ello era que tuve que pedirle permiso a mi madre por una semana que me dejara ver Gorrión, telenovela protagonizada por Marisol Aguirie y Christian Meier que en ese entonces tansmitía Panamericana a las 9, hora en la que se suponía debería estar "soñando con los angelitos".

"Alcanzar una Estrella" fue una de las telenovelas juveniles que más disfruté, tenía 7 años y ya suspiraba con Erik Rubin y Ricky Martin, sabía las canciones de "Muñecos de Papel" y "Timbiriche", grupos de cartón que creaba la casa televisiva con el fin de promocionar sus producciones y que causaban furor entre las jovencitas ( y entre alguna que otra niña desubicada como yo).

No se puede decir que para ese entonces era una experta, pero a los 7, aún cuando aprendía a leer me encantaba comprar "Teleguía" y "Pantalla", recvistas de chismes en busca de noticias que a duras penas leía para saber un poco más de mis ídolos televisivos, que desde hace varios años habían dejado de ser Los Pitufos , Marco o cualquier dibujo animado.

El Canal cuatro era mi favorito, porque transmitía todas las telenovelas habidas y por haber, las cuales consumía, de manera preocupante diría yo. A los nueve años conocía nombres apellidos países de procedencia y parte de la vida de la mayoría de protagonistas de las lloronas y me daba el lujo de elegir cuales me gustaban y cuales no. Ya no las veía de manera ocasional, sino a diario y eran tan importantes como hacer mis tareas.

A los 11 la situación era preocupante. Le había pedido a la señora de la movilidad que me deje temprano en casa para poder llegar temprano a ver "La Mentira", la que es y ha sido mi telenovela favorita por toda la vida y de donde extraje a mi actriz favortia Kate Del Castillo. (Ok quedé como chancay de 5). Odiaba que la movilidad se demorara por recoger a algún critter y rogaba que el tráfico sea mi aliado para no perderme minutos que resultan interesantes. De más esta decir que al llegar a casa me olvidaba del almuerzo y del baño hasta después del final del capítulo.

Y asi fueron pasando los años, con varias telenovelas al día, un rpomedio de cuatro diarias, sin ningún tipo de exageración de por medio. Pero la situación fue grave durante mis últimos años escolares. El promedi oera grave, 7 eran las telenovelas que veía de todos los cortes y países y obviamente las grababa en vhs para verla en la madrugada y que me alcance el tiempo de no perder detalles.

Alcance el tope mientras estaba en 5t0 de secundaria. Para ese entonces llegaban a 150 la lista de telelloronas que había visto, peor en ese año me di cuenta que no estaba sola. El 70 por ciento de mi promoción escolar veían una telenovela juvenil llamada "El juego de la Vida" y no había nada mejor que ser la encargada de contarle a las adeptas seguidoras los detalles del capítulo que se habían perdido.

Cuando inicié la universidad, las cosas tuvieron que cambiar (ahora digo gracias a Dios) trataba de grabar algunos capítulos pero el tiempo no me permitía seguir una historia con la misma frecuencia que antes. Continuaba informandome del tema , ya podía disfrutar del canal Televisa desde mi televisor y consumía programas como "La Oreja", pero tenía que seleccionar solo alguna novela, dependiendo del tiempo disponible, que cada vez era menos.


Saliendo del túnel

Así es, gracias a Dios y a algunos amigos que me hicieron entrar en razón las cosas han cambiado, prefiero no prender mi televisión. Aunque sigo coleccionando revistas "Tv Novelas" que ahora me tengo que pedir desde México, digamos que en el mundo del espectáculo eso es válido (sino pregúntenle a Vale).

Aún a inicios de año me emocioné cuando incluyeron en la progrmación del cable el canal Telenovelas. Ahora me doy cuenta que no he tenido tiempo de seguir ninguna historia, y cuando lo tiempo prefiero escuchar música o leer algo más interesante.

Por momentos vuelve a mi ese vicio y trato de encender la televisión, pero ya no es como antes, poco a poco aguanto menos a los llorones, malvados, y niñas buenas que durante tantos años me tuvieron atontada.

Etiquetas:

sábado, junio 17, 2006

Semana de Locos

Arriba morocha, que nadie está muerto, vamos a quitarle a esta vida
amarreta un ramo de sueños. Avanti morocha, no nos llueve tanto, no tires la
toalla que hasta los más mancos la siguen remando


Esta ha sido una semana memorable. Yo ya sabía lo que me esperaba, pero no sabía todo lo que me iba a pasar. Lo que me tenía más preocupada era al tesis, pero no hay que adelantarnos a los hechos.

El lunes entregué un trabajo que me pasé haciendo todo el fin de seamana y lo gracioso es que resultó que el trabajo era para el próximo 23...que distraída soy, pero lo entregué y hasta me gané unos puntos extra por extremadamente puntual.

Luego de ese día me centré en mi tesis , tenía 5 páginas y faltaban dos días para entregarla, era la nota que definitiría mi destino en el curso, el ciclo y hasta el taller del próximo ciclo. Me dispuse a salvar esta historia y lo logré luego de pasar toda la madrugada del jueves sin dormir. Cuando marqué imprimir sentí un gran placer y me gustaba escuchar la impresora mientras mi trabajo salia culinado.

Cuando el sonido terminó vi el reloj de la computadora, 8 y media de la mañana...tenía que ir de una vez a la ducha, mi cama seguiría tendida, hasta la próxima noche, pero lo había logrado. Ese mismo día mi cara era demasiado graciosa. Casi me quedé dormida en el micro y hasta aproveché media hora en la ofi y me animé a descansar.

Cuando llegué al cuerpo de bomberos Vale, a quien le había contado acerca de mi desvelada e incluso se había conectado horas antes para preguntar como iba mi trabajo, me espero con un gran abrazo confortante, pero yo preferí su hombro, para cerrar lo ojos hasta que comenzara el evento. El sueño quería salir de mi, pero yo hice todo lo humano para atraparlo.

A la salida solo una cosa podía reconfortarme, solo un lugar, y a ese lugar fuimos. Luis nos acompañó. Él ya sabe que es nuestro lugar favorito y hasta se ha acostumbrado a unirse a nosotros cuando compartimos la hora de almuerzo.

Dejavú

Llegué a clases minutos antes, teníamos taller de radio, así que Isa, Mar, Claudi y yo nos metimos en la isla de edición. Nos tiramos en el suelo mientras veíamos incrédulas nuestras tesis, dándole vueltas y vueltas a las hojas como si éstas fueran un trofeo de guerra.

En ese momento recordé todo el tiempo que compartíamos meses atrás, cuando otras eran nuestras oblgigaciones. No solo en las islas de edición, sino en las aulas y en la realización de trabajos y en las grasas compartidas, y en las trasnochadas, pero luego de haber olvidado todo eso en el tiempo lo recuperé esta semana como un dejavú que me hacía volver a momentos felices .

Ese mismo día era el cumple de Margot así que todas iríamos a su casa celebrar, como en los viejos tiempos de nuevo, y aunque mi cuerpo era un estropajo humano, no me podía permitir faltar a este día tan importante.

Una vez culminada la aventura de la tesis tomamos el primer taxi con destino a la casa de Mar, y cuando llegamos todos sus amigos y familiares estaban ahí. Con la mitad del cuerpo muerto aún podía disfrutar como si el cumpleaños fuera mío. Aún sonreía cuando Cami me abrazaba y accedía a que la cargue.

Nos sentammos afuera, hasta que el cuerpo me fue venciendo y el sueño me pasó la cuenta...así que una vez en la casa de Isa, previo sanguchón de 1 sol cincuenta (no pregunten de qué era la carne).

El viernes temprano me levanté y recordé que no había hecho un trabajo para esa noche. El trabajo era en grupo y ni Isa ni Mar, ni Clau tenían que tener una nota que no me recían por mi culpa así que hice algo que me preocupó toda la tarde, que sabía que estaba mal y que no iba a tener solución, pero que tenía que hacer si quería equilibrar la balanza.

Ya ni modo, el trabajo de releaciones públicas me tomó toda al tarde y luego recordé otra vez, cual dejavú, cuando meses atràs Isa Mar y Clau me apuraban con la ducha, la misma situación se repetía y otra vez corríamos para encontrar un taxi que nos permita llegar temprano a clases...y otra vez lo lográbamos como por arte de magia.

A la salida de clases quedamos en reunirnos el sábado para hacer un trabajo que falta...si otro más (y no es el último) así que una vez más me quedé a dormir donde Isa, claro que antes pasamos por "La ventanita de Petit Thouars", es decir fuimos por nuestra porción de grasa frente al Taco Tico. Isa, Mar yo comimos a nuestro gusto y luego otra vez donde Isa comenzamos el trabajo que culminaríamos al día siguiente.

Durante todos estos días recordamos todo lo que habíamos vivido y concordamos en que hace mucho tiempo no pasabamos el tiempo así, compartiendo los estreses universitarios. "Que tal si estudiamos juntas para los finales y nos quedamos en alguna casa", comentó Mar.

¡Claro!...la otra semana nos esperan cosas parecidas, pero juntas todo se ve desde una óptica distinta y hasta estudiar es un buen pretexto para compartir, aunque peliemos por la ducha y le tenga miedo a Queen.

María Bola

Aunque estaba cansada, Vale y yo decidimos ir a ver "María Bola". Al pasar por su oficina me recibió con un gran abrazo, sabía que había sido una semana difícil y me avisó que iríamos con Alberto.

La puesta en escena estuvo divertida, pero minutos antes de que ésta culminara ya habíamos decidido nuestra siguiente parada. Llegamos en busca de nuestra cena, la cual tenía la cuota de grasa acostumbrada .

Todavía tnego sueño, pero creo que después de todo esta no fue una mala semana, solo una semana llena de retos, algunos no lo cumplí, pero es precisamente en momentos como estos cuando te rodeas de la gente que quieres y te das cuenta quienes están contigo.

Gracias Isa , Mar y Clau por hacer de la antes titulada "Semana Maldita", algo más llevadero y por demostrar que aunque el tiempo no se paraliza, seguimos ahí, esperando a que se repitan más seguido momentos como los que pasamos.

Big sis, definitivamente tu apoyo me ayudó a seguir avanzando, y hasta el conectarte a las 6 am para ver como estaba el día del desvelo me demuestra que contamos la una con la otra. Además, a pesar de todo, logramos nuestra parada favorita a la salida del Satchmo.

Etiquetas:

sábado, junio 03, 2006

No es una novela mexicana

Todos hemos pasado por un momento como el que estoy pasando, así me han dicho algunos amigos para animarme. Lo cierto es que no han sido buenos dias y lo peor es no encontrar respuestas, no tener un porqué y no saber si será pasajero.

Pero siempre hay un lado positivo en todo lo que pase y estos días también lo tienen, auqne no me haya ido bien en el trabajo, ni en los estudios, ni en mi casa, igual tuve momentos en que sonreí demasiado y la pasé muy bien.

Porque no pretendo hacer de este un post trágico ni volverme una dramática como dicen por ahí jejeje sino escribirlo como un testimonio de que yo también pasé por lo mismo y gracias a Dios tuve el cariño de la gente que quiero como el mejor remedio para esos días. Gracias big sis eres un éxito mundial!

También sentí la distancia de otros amigos, y vi como a paso lento, o tal vez veloz,los estoy perdiendo,así me dì cuenta que estoy a tiempo de recuperarlos. Yo no soy Bayly ni pretendo hacer un libro titulado "Los amigos que perdí", simplemente porque no los quiero perder.

Gracias también a los gringos de The Ocean Blue por que su música fue el mejor fondo para tomar unas chelas...y luego un ron y luego un salchipapa y luego más ron jajajajaja.

Y cuando acabó la semana me di cuenta que todos podemos vivir con eso, con una cuota de soledad, otra cuota de dudas y un poquito de miedo, el detalle es lograr que estos ingredientes sean cada vez menos y además de sobre llevarlos, aprender de ellos y buscarles el lado positivo.

Lo que viene: seguir remando, porque los momentos de la vida en que uno es feliz tapan todos los demás huecos y se convierten en la mejor gasolina para avanzar y los amigos que uno encuentra en el camino son la mejor compañía para que la soledd se esfume o sea imperceptible.

Etiquetas:

sábado, abril 15, 2006

Se fue y no se fue

Hace algunos días mi amiga me contó que estaba pasando por un momento difícil: su papá se acababa de ir de la casa. Cuando me lo dijo no pude evitar que mi mente retrocediera 10 años y recordara la experiencia similar que viví. No sé si tantos años despuès sea buena idea escribir acerca de eso, pero nunca me había puesto a analizar como fue que mi mente y mi corazón´, aún de niña, aceptó y se adaptó a la situación que, aunque uno no quiera, es difícil .

Tenía nueve años cuando mi mamá nos llamó a la mesa y explicándome de manera agradable me dijo que papá ya no viviría con nosotros, sino en casa de la nona, a pesar de eso podríamos ir a verlo siempre que quisieramos y todo sería "como siempre".

Debo aceptar que, a pesar de que lloré a mares y me dolía la situación, no me afectó tanto como a otros niños. Luego de unas horas comprendí que sería mejor así y que era una decisión que no me correspondía, nadie me estaba preguntando, solo me informaban que las cosas cambiarían y fue ahí que por primera vez entendí que hay momentos en que uno tiene que ser fuerte.

Mis padres hicieron un gran esfuerzo porque nosotros no sintieramos la diferencia y lo lograron durante mucho tiempo. Papá llamaba varias veces al día a preguntar cómo estabamos y venía a vernos a diario cuando salíamos del colegio para conversar. Él siempre estaba ahí, sin el beso de las buenas noches y sin los desayunos familiares, pero estaba ahí, lo más cerca que su trabajo se lo permitera.

Todo es un proceso y lamentablemente, poco a poco las cosas tomaban una "nueva normalidad", papá ya no podía venir a diario y ahora ya no llamaba cinco veces al día, solo dos.

Debo agradecerle a Dios que él continúa ahí, sigue llamando varias veces al día y aún tiene los fines disponibles para nosotros, siempre hay tiempo para vernos y eso es un gran regalo. Sin embargo ahora más que nunca lamento que muchas veces no lo puedo ver y no lo llamo. ¿falta de tiempo? estúpida mentira.

Escribiendo estas líneas tengo que decir que me he dado cuenta cómo he fallado. Él me llena el correo electrónicos solo para mandarme besos y me llama solo para preguntarme que hice en el día y son cosas que no he valorado. Nuestros domingos han sido menos en estos últimos meses, por mi culpa y cuando me abraza por horas le digo que no lo haga tanto.

Aún así hace algunos días me atacó la pregunta ¿Como hubiese sido mi vida si el siguiera conmigo en casa? la respuesta la encuentro recién hoy: Él nunca se fue, porque las verdaderas distancias no son las físicas y porque a pesar de que ya no podemos compartir el desayuno o una conversación antes de dormir, siempre podremos compartir un te quiero mucho, algo que sin duda le tengo que agradecer a al vida.

Etiquetas:

domingo, abril 02, 2006

La semana que pasó


Esta semana ha sido para mi tranquila, relajada, estresante, feliz, enfermiza, emocionante, aburrida, cansada, ha sido de todo con tan solo 7 días, y eso precisamente lo que me gusta de mi trabajo, que la rutina jamás me ahogará. Me encanta el despertarme sin saber que me espera durante las próximas 24 horas, con quién me toparé, que haré, pero eso sí, con la seguridad de que daré el 100 por ciento de mi en lo que sea y con la alegría de que disfruto de lo que hago y no me canso....bueno sí, a veces, pero solo a veces.

El lunes tuve que soportar a puros figurettis, gajes del oficio dice un conocido refrán, pero igual debo decir que lo disfruté, soy un poco marciana y a diferencia de muchos, me encantan los lunes, no se me hacen pesados y empiezo la semana renovada.

El miércoles, me pasó de todo, comenzando por una maldita migraña que frustró mi comisión, como odio cuando las cosas me salen mal, la cabeza me estallaba y el sol no colaboró y 5 minutos después de haber llegado al Estadio Nacional, regresé como dice el poema de El Chavo del 8, " con mi mirada tan tierna, con el hocico partío, con el rabo entre las piernas". Lo gracioso de todo esto es que me quedé durmiendo en la oficina.....poco me faltaba para roncar.

Lo peor es que a pesar de las pastillas y el descanso la migraña no se fue, igual decidí entrar a clase. Era un mar de emoción, Clau volvía después de 4 meses, los que me conocen saben que soy monumento al sentimentalismo. Lo malo es que tuve que esperar una hora de clases para verla, y cuando llegó el abrazo de oso me resultó corto y las horas para hablar también.

El jueves en la mañana estaba feliz. Me tocaba ver a Libido, la verdad no me emocionaba para nada porque no me gustan mucho, pero resultó entretenida la conferencia, además tocaron en vivo y hasta me resultaron buenas algunas de sus canciones. Mi editor ,que parecía no estar del mejor humor durante la mañana, salió contento con la pepa de Cerati, si a eso le sumamos que la nota de Libido estuvo bien complementada por información extra que solo él tenía y que luego conseguì un par de notas más el resultado era bueno, así que me fui a disfrutar de una deliciosa pizza con Vale ¿Mi dieta? .... está de vacaciones indefinidas sin goce de sueldo....es decir olvidada.

Las clases si fueron estrés total, tuve que perder casi todas las horas para hacer trabajos que no tuve tiempo de hacer, pero luego de apurarme correr de un lado para otro, mandar e mails imprimir de incógnita, lo logré. Claro que perdí dos clases, pero a veces hay que hacer algunos sacrificios...aunque en realidad debo confesar que el no entrar a clase no me resultó ningún sacrificio.

El viernes, el día estaba misio, pero me quedaba el consuelo de que el día anterior las notas habían salido muy bien y Cerati estaba en todos los medios... claro que no fui yo la de la pepa, pero Juan Carlos y yo somos del mismo medio por lo tanto yo también estaba feliz ..
Este fue el dia de los correteos, tuve que buscar comisiones por debajo de las piedras....bueno como siempre yo un poco exagerada, solo tuve que llamar a Valeria jejeje . Me molesta corretear a alguien solo porque no se digna a pararse un minuto a conversar como gente, en fin tenía que hacerlo si quería la nota.

En la mañana Vale me hizo acordar que habíamos quedado en ir al Yacana. Debo confesar que mi memoria es fragil y lo había plvidado. De todas maneras me salió con que no podía tomar porque estaba mal...el floro le duró 6 horas... pero no me voy a adelantar a los hechos.

Inicialmente lo cambiamos por ir a comer...la idea me animaba jajaja o tal vez ir al cine, pero yo salía tarde, en fin el punto es que una vez en clases me cancelaron por culpa de King Kong Palace, o tal vez por culpa de H insisto yo.

Como decía, el floro le duró 6 horas, una vez en mi casa no tuvo que insistir mucho para que terminnaramos en el Queirolo y luego en el Yacana con Hernán. Yo estaba bastante cansada por el día agotador, pero igual lo disfruté un montón...y es que unas chelas no le caen mal a nadie. Algunos detalles de esta noche serán omitidos intencionalmente jeje. Solo que como diría en el taxi...fue un éxito mundial jajajaja

El fin de semana no ha sido más que ver pasar el tiempo. Tal vez por eso me gusten tanto los días de semana, porque no tengo tiempo de aburrirme. Es lo bueno de mi chamba, solo espero que no llegue junio ...no me quiero ir!!!!!!! the bull shit me estoy comenzando a deprimir por adelantado, no quiero que me pase lo que a Renato, simplemente me niego y quiero que el tiempo se detenga, porque disfruto tanto de lo que hago, que ya no soportaría levantarme un día sin la felicidad de hace algunos meses.

Etiquetas:

domingo, marzo 12, 2006

Yo quiero volver al Yacana


Seis de la tarde y aún no tenía planes, felizmente me acababa de comprar la película "Magnolia" y me había resignado a quedarme en casa disfrutándola con harta dosis de canchita. Mientras tanto estaba en el messenger, haciendo tiempo para que llegue la noche.

Estaba conversando con Valeria contándole lo mal que me sentía por haberle cambiado de nacionalidad a Sabina, ella seguía en su base y fue en ese momento que amé el no cubrir los fines de semana y el no tener que preocuparme por la diagramación de una página, aunque no tuviera planes.

"Oe gringa vamos a Yacana", me dijo Vale, arriesgándose a introducirme al mundo musical que va más allá de los grandes éxitos de Televisa. Mi respuesta era definitiva, aunque aún tuviera los estragos de mis gustos musicales, sentí ganas de conocer aquel lugar del que tanto me habían hablado.

Yo estaba decidida a dar el gran paso, pero creo que Vale no. ¿Y si te aburres?, es que no vas a conocer la música que pasan ahí. De eso estaba segura, pero igual quería ir. El veredicto: unos previos en su casa antes de partir, los cuales servirían para una previa desintoxicada o como ella lo llama unos "isopasos" con sabor a chela bien helada.

Varias horas después , cuando Vale salió del periódico partí rumbo a su casa y una vez ahí comenzó a sonar música que no sabía que existía, pero que me agradaba. "Cough Cough Vale, no me los han presentado" era lo único que decía cada vez que iniciaba una canción.

Una vez con las chelas en la mano comenzamos a conversar, y tuve que lidiar con el problema en los esfínteres de Vale. También inicié mi lista de advertencias, "cuando tomo mucho soy de las que se ponen pesadas, y sentimentales", y vaya que se daría cuenta horas más tarde con mi cuento de los "odios". Sí, me acuerdo de todo, y si pudiera pondría el emoticon que tiene la cara tapada con una bolsa, es decir, me da mucho roche, pero ni modo ya pasó.

"Esta también la ponen en Yacana", me decía Vale tratando de ambientarme al lugar que iríamos "Cough, cough, no la conozco, pero me agrada" respondía yo.

Llegamos al lugar y bailamos, bailamos y bailamos más...hasta que llegó Hernán con Moisés, más conocido como "Marrón". "Hernán sabías que eres más popular que Brad Pitt" le dije cuando lo saludaba y él sonrió.

Segumos bailando, no podía creer que lo estaba pasando tan bien, tanto que el tiempo se me pasó rapidísimo. Tengo que aclarar que muchas canciones sí las conocía. "Ves Valeria, yo también se algo de música", decía, pero creo que eso solo ocurrió tres veces en toda la noche. ¿Por algo se comienza no?

Las chelas comezaron a hacer efecto en mi cuerpo, pero yo la estaba pasando tan bien que eso era lo de menos (al menos en ese momento). Continuaba inclinando el vaso de manera torpe para que el líquido fluyera por mi estómago.Mientras eso ocurría, la música me gustaba cada vez más y más, y el tiempo seguía pasando.

Dicen que el aire no colabora cuando el alcohol es parte de uno, y así fue. Aún lo recuerdo, aunque preferiría no hacerlo.
-Vale tu crees que Kathy me odie?,
-No Vale, no te odia
- ¿Y Hernán?
-Tampoco.
-Pero tú si ¿verdad?
- Sí Valeria, por eso estás aquí en Yacana conmigo.
-"Ahh ya sé, Juan Carlos si me odia ¿Sabías que el lunes me va a botar, ya no nos vamos a ver en las comisiones. Dile que no me odie ¿ya? Nunca más voy a mencionar a Pandora ni voy a decir que Sabina era argentino". -No Valeria, no te odia tampoco.
-Ah entonces, si no me odias, ¿Podemos volver al Yacana otro día?
-Sí Valeria, no pensé que te iba a gustar tanto.
-Claro, yo quiero volver al Yacana.

Etiquetas:

sábado, marzo 04, 2006

Y llegué al Karaoke


Al Karaoke (Parte I)
Los que me conocen (y más aún mis vecinos) saben que soy una cantante frustrada con un repertorio escaso y una voz que ya cada uno tendrá la oportunidad de juzgar en su debido momento, pero por alguna razón del destino llegué a un karaoke con los terranos: Clau, Alberto, Fio, Ñol y Kusu eran los primeros elegidos para escuchar mi repertorio ( ah y claro, también todos los suertudos que esa noche se congregaron en el Stragos, incluyendo la mesa del costado que se unió un poco a nosotros).
Por cosas del destino, no todo fue felicidad esa noche, pero vayamos a lo que recuerdo con una mezcla de gracia y roche, en fín, normalmente nadie me escucha y esa noche me escucharon, no se si por fuerza o por ganas pero yo solo lo disfruté.
Poco a poco se fueron quitando (solo espero que no haya sido por mi voz) pero antes de eso logré cantar "Llorar", tema de Lucero que luego inmortalizara en mis noches karaokeras. Por alguna extraña razón Alberto me convenció que cantara en frente de todos y de pie, como lo hacen las verdaderas estrellas y por una razón aún peor este karaoke tenía dos micrófonos.
Mientras uno lo sostenía yo aún incrédula, el otro llegó a manos poco aporpiadas, así que, mientras yo disfrutaba de mis cinco, o mejor dicho, tres minutos de fama, otra voz hacía eco con frases que me robaron más de una carcajada e hicieron que mi presentación no sea tan exitosa. Bueno lo fue para un señor que por la edad, podría ser mi abuelo que se acercó cuando se iba y me dijo "Hijita cantas muy bien". Señor, si tiene la oportunidad de leer esto déjeme decirle que es la segunda persona que me lo dice (La primera es una amiga de mi madre, que cada vez que me lo dice, mi mamá solo atina a mirarla riendo como manifestando su desacuerdo)

Etiquetas:






hemos compartido tanto...juergas. dias de playa...consejos..estreses de la universidad, días familiares, de todo, simplemente de todo

Esta foto no debería estar aquí, pero en fín. Semana Santa

Etiquetas:





En la universidad también tengo los mejores amigos del mundo


Aquí con Clau




... con Isa








con Mar....

Etiquetas:



Lo bueno es que siemre nos vemos ....

Uno de los últimos reencuentros en el Bembos....oh porque toda la comida está cerca de mi jajajaa

Etiquetas:

Y la P.E.A se graduó (digamos q no con honores pero en fin ya el cole fue, terminó )

Etiquetas:

Algunas de mi etapa escolar

Etiquetas:



No quiero comentarios sobre esta foto. Suficiente con que me haya animado a publicarla solo porque es una amiga a la que quiero demasiado. Ale te extraño !!!!

Etiquetas: